Perdón por el retraso, ayer fue un día muy largo y se me fue el santo al cielo. Pero tranquilos, no me había olvidado de vosotros;)
Título: Una corte de rosas y espinas
Autor/a: Sarah J. Maas
Editorial: Planeta
Nº de Páginas: 456
Año de publicación: 2016
Sinopsis:Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido.
Opinión personal: Ya desde un principio era un libro que iba a leer sí o sí, debido a que la otra saga de la autora, Trono de Cristal, me había encantado y no podía esperar para leer algo nuevo de ella. Y más si ese algo trata sobre un retelling de La Bella y la Bestia pero con faes. Era demasiado perfecto. Esto, y que una amiga se tirase varias semanas insistiendo en que me lo leyese, hicieron que el libro alcanzase unas expectativas increíbles para mí, pero me alegra decir que mis expectativas han quedado totalmente por los suelos, sepultadas por el peso de esta gran historia.

La historia nos sitúa en las Tierras Mortales, donde Feyre, pronunciado como Feyra, vive con su padre y sus dos hermanas. Su situación es precaria y ella es lo único que les ha mantenido vivos los últimos ocho años. Al norte de las Tierras Mortales, donde habitan las temidas leyendas con las que siempre se ha atemorizado a los humanos, está Prythian, la tierra de los inmortales fae.
Feyre no es feliz en su vida, pero sabe que no existe una realidad mejor a la que conoce, así que se conforma con soñar con sus dibujos y sus pinturas, un lujo que ya no puede permitirse. Un detalle que me llamó mucho la atención es un detalle que modifico la autora y es que esta renovada y fuerte Bella no sabe leer. Si, suena contradictorio, pero es algo bastante relevante en la historia. Me ha encantado este personaje y, sobretodo, lo que representa durante toda la historia. Es realmente fascinante la capacidad que tiene esta autora de crear personajes tan increíbles como este. Imperfectos y únicos.
Es importante destacar que, aunque recuerda algo a la película, ni Feyre es Bella ni todo es tan pintoresco y hermoso como lo pinta Disney. Hay sangre, muertes y peleas. Pero es que esto no esperaba ser una peli para niños ni Feyre pretende ser una princesa de cuento. Muestra las cosas como son y no siempre son bonitas.Porque, soñadores, no hay rosas sin espinas ;)
Me gusta su relación con su familia, sobretodo Nesta. No es algo bonito y menos en la situación que viven, pero sigue siendo algo digno de leer. Y también me gusta mucho la relación entre Lucien y Feyre. Y, por qué negarlo, también hay cierto alto lord de cierta corte norteña que me ha enamorado un poquito.

Como nuestra Bestia tenemos a Tamlin, un ser algo arisco pero cuando se deshace de su coraza pasa a ser una verdadera delicia. Él es un alto fae y con Feyre cobra su venganza por una muerte que ella comete. No se que pasará en los siguientes libros de la saga, pero de momento yo me quedo con Tamlin. Son una pareja realmente bonita y se disfruta mucho leyendo acerca de ellos.
Esta historia comienza siguiendo el patrón de la película y es muy divertido comparar e ir descubriendo las diferencias, reconociendo escenas, etc. Como nuestra Bestia tenemos al fae
También se reconoce a otros personajes. Lumière es Lucien, el mejor amigo de Tamlin. La señora Potts es Alis, también hay un Gastón por allí perdido...
Una cosa muy curiosa también es el modo de representar la maldición y es que la Corte Primavera, la corte de Tam, lleva cincuenta años atrapados bajo mascaras de animales. No quiero destripar demasiado la historia, así que solo diré que la trama esconde mucho, mucho más de lo que deja ver.
Tiene un final que te deja con los pelos de punta y maldiciendo por no tener la siguiente parte.
Un punto fuerte de la novela, como sucede siempre con esta autora, es el mundo y su historia. Es algo tan fascinante, tan creíble, que nunca dudas de su existencia. Acabas yendo por la calle y gritando: ¡Por el Caldero, a ver si miramos!Las distintas Cortes y las diferencia entre razas, la historia que lleva a la trama principal y la cantidad de personajes inolvidables te dejaran pasmado/a. Era increible cuando leías a Feyre pasearse por la rosaleda de Corte Primavera o su estancia Bajo la Montaña.
En resumen: Una trama fuerte, con continuación y unos personajes que te dejarán con ganas de mucho más, eso te espera y mucho más cuando leas Una Corte de Rosas y Espinas, de Sarah J. Maas.
(No le doy 5 estrellas tan solo porque quiero ver que nos espera en el siguiente libro,
pero sin duda se las merece)
¡Hasta la próxima, soñadores!










0 comments:
Post a Comment