Thursday, 29 September 2016

El lenguaje de las flores de Vanessa Diffenbaugh

¡Hola soñadores! ¿Como os va? ¿Preparados para el fin de semana ya? Porque la verdad es que yo si...
Hoy os traigo un libro muy especial para mi, del cual ya comenté un poquito en nuestro primer tag, (aquí tenéis el enlace al tag).


Título: El lenguaje de las flores
Autora:Vanessa Diffenbaugh
Editorial: SALAMANDRA
Páginas: 352
Sinopsis: Inspirándose en el sofisticado código que la sociedad victoriana utilizaba para expresar sentimientos por medio de las flores, Vanessa Diffenbaugh narra el viaje emocional de una joven californiana que, marcada por una dolorosa historia personal, encuentra en este peculiar lenguaje el medio para recuperar su capacidad de confiar y amar a sus semejantes.


A los dieciocho años, tras una vida entrando y saliendo de numerosos hogares de acogida y pisos tutelados, Victoria Jones está obligada a emanciparse por ley. Se ha convertido en una joven introvertida y arisca, y sólo en su pasión por las flores se vislumbra un camino de salvación. Finalmente, tras encontrar trabajo en una floristería, se cruza con un joven a quien conoció diez años antes, durante la época en que vivió en casa de Elizabeth, una madre de acogida que le enseñó el lenguaje de las flores. El misterioso joven conoce un secreto que atormenta a Victoria, aunque sólo ella puede arreglar cuentas con el pasado. Así, Victoria, que es capaz de expresar los sentimientos de los clientes con hermosos ramos, deberá aprender a interpretar sus propias emociones, la única manera de deshacerse del enorme peso que arrastra desde niña y que le impide encontrar la felicidad.
(argumento extraído de la contraportada)

Frase preferida:
“Con mi propia hija en brazos, que solo tenia unas cuantas horas de vida, tuve la sensación que todas las cosas del mundo que hasta ahora me habían parecido inaccesibles ahora eran posibles”

Opinión personal:
Me gustaría primero explicar porque es un libro muy especial para mi, este fue el primer libro que leí en catalán que me encantó, no me mal interpretéis, yo desde pequeña he leído libros siempre en castellano, y los únicos libros que leía en catalán (mi comunidad autónoma) eran los obligatorios del colegio... Así que gracias a este libro empecé a apreciar la literatura catalana al igual que la castellana.
Image result for echinacea purpureaEmpecemos por una idea general; cuando lees el titulo del libro y la sinopsis te esperas una historia muy bonita sobre el amor, las flores... Y bueno, supongo que dentro de todo hay un amor por las flores, pero no como te esperas.
Victoria, la protagonista de nuestro libro, no conoce a sus padres biológicos y ha estado de casa de acogida a otra, hasta que va a parar a la de una señora que le enseña el maravilloso lenguaje de las flores, hasta que vuelve a ir a parar a hogares de acogida.
Bien, pues Victoria sigue así hasta que llega a sus 18 años donde le dan un piso durante cierto tiempo para que pueda encontrar trabajo y poder pagar el piso. Victora, en vez de preocuparse por encontrar trabajo decide crear su propio “huerto” de flores, lo que le hace acabar viviendo en la calle.
Mientras vive en la calle, Victoria conoce una florista que le ayuda a salir adelante, además se reencuentra con un antiguo conocido que también ayudará a Victoria mucho.
Realmente es un libro que contiene escenas muy duras, además de que la autora sabe mucho sobre lo que escribe, cuanto mas vayas leyendo el libro más vas a pedir de él.
Tiene una lectura muy rápida y el final no me ha desagradado para nada.
Es un libro que recomiendo totalmente.
Os envio a todos y a todas una Echinacea purpurea (aquinàcia purpúra) virtual.


5/5  


Share:

0 comments:

Post a Comment

Lista de Soñadores