Monday, 5 December 2016

Top Ten 1: Los mundos literarios que no debieron perderse mi nacimiento

¡Hola soñadores!
Diciembre nos sonríe con su frío no tan frío y las luces de navidad ya comienzan a dejarnos ciegos mientras caminamos por la calle, así que me he dicho a mi misma que ya es hora de probar algo nuevo para el blog. Así que he comenzado a cavilar y cavilar (y entre tanto he mirado en el diccionarios que narices significaba esa palabra) hasta que he dado con la clave: Los Top Ten.
Nada totalmente habitual en la comunidad blogger, lo sé, aquí estoy yo para innovar.

Después de hallar esta gran iluminación, he pasado a la segunda cuestión: ¿Sobre qué hacer el Top Ten? Cómo podéis adivinar, miles de ideas han llegado a mi cabeza, pero yo, como buena investigadora que soy, he recurrido a nuestro querido y fiel amigo llamado Internet SOLO para asegurarme de que escogía la idea correcta. Después de pasarme por otros cientos de blogs muy buenos y muy currados, me he dado cuenta de que no tenía nada claro que es lo que quería hacer, así que me he preguntado muy sabiamente: ¿Pero en que mundo vivimos que ya no quedan ideas originales?

Y, al fin, la bombilla se iluminó (de nuevo). Mundos. Era perfecto, y así es cómo me dispuse en esa preciosa (y lluviosa) tarde de domingo a explicaros porqué los mundos ficticios que tanto amamos y que tanto nos han hecho soñar cometieron un error al no escogerme como habitante de su sociedad. Sin más dilación, ¡comencemos!


1. Hogwarts 


No lo negaré, la magia es mi debilidad. Siempre lo ha sido y creo firmemente en ella y por eso el mundo de Harry Potter no podía faltar en esta lista. ¿Quién no vivió con ilusión su undécimo cumpleaños esperando su ansiada carta de Hogwarts? No lo neguéis, ese día nos hizo mucho daño a todos. Los hechizos, la complejidad y los miles de detalles perfilan este mundo tan... precioso y real. Un indispensable en esta lista, sin lugar a dudas.

2. El País de las Maravillas 

 

He de admitir  que nunca he leído ninguno de los libros (y no por falta de ganas) pero sé con seguridad que Cheshire es mi alter ego siniestro. Es una verdadera obsesión, sobretodo la versión de Tim Burton. Además, es uno de los mundos más surrealistas y locos que conozco, sería imperdonable para mi no incluirlo. Y es que siendo la reina de los locos, no se que hago aquí todavía.

3. La Tierra Media 

 

Por muy fan de Juego de Tronos que sea, nunca dejaré de pensar que la Tierra Media es el mejor destino al que puede aspirar un fan de la fantasía épica. Los elfos, Rivendell, el reino bajo la montaña, Mordor... ¿Quién podría no querer enfrentarse a una horda de orcos o a Gollum? Gandalf hubiese sido mi mentor y yo hubiese sido la Bruja Roja. ¿A qué suena genial?


4. El Caribe de la Época Dorada de los Piratas 

¡Izad el velamen y poner rumbo hacia el horizonte, marineros, pues tenemos un tesoro que saquear! Dios, que feliz hubiese sido ataviada con mi corsé y mi espada a la cintura, con el viento soplándome en la cara y viviendo aventuras en la mar... Piratas del Caribe, Black Sails... ¿Por qué no vinisteis a buscarme?

5. Erilea (Trono de Cristal)




Como gran, gran fan de la saga no creo que pudiese resistirme a pasearme por los barrios bajos de Adarlan o viajar a Terrasen o a Eyllwe. A pesar de los males que asolan el continente, hubiese sido una orgullosa ciudadana de cualquiera de sus reinos y habría luchado por su liberación. 


6. Los Héroes del Olimpo/Percy Jackson y los Dioses del Olimpo


¿Dioses griegos modernizados? ¿Ser atacada por monstruos cada vez que camino? ¿Profecías que auguran el fin del mundo? Creo que estoy tardando en comprar un billete a Nueva York. Este mundo es similar al de Harry Potter, tan parecidos al nuestro propio pero a la vez tan lejanos. Algún día comeré un bizcocho azul por ti, Percy, lo prometo.


7. Illea (La Selección)

 

A pesar de que las castas y esas leyes tan estrictas que les gobiernan, Illea fue uno de esos mundos que te saben a poco y quieres conocer más acerca de ellos. Quizás en La Heredera y en La Corona hablen más acerca de ello, pero para mí la trilogía acabo con la Elegida. Te hablan de sus origenes pero al final solo conoces el castillo, ni si quiera te enteras muy bien de el hogar de América y eso me dio pena.

8. Las Cortes Seelie y Unseelie de Iron Fey


La historia basada en Sueño de Una Noche de Verano, de Shakespeare me genera una adicción fuera de lo común y su mezcla de Peter Pan, Alicia en el país de las maravillas, y los feys hace que se me olviden los peligros que supone el vivir allí (porque peligros tiene y muchos) y siento ganas de saltar con Grimalkin, Puck, Meg y Ash a Nunca Jamás y no volver.

9. Perdido Beach (Saga Olvidados)


Aún tengo que terminarme esa saga, pero no puedo negar que siempre he sido aficionada de las historias tipo El señor de las moscas. Me resulta muy interesante la evolución que supone ese cambio de tener que sobrevivir sin los adultos y la organización en grupos, etc.

10. Valira (Nosotros después de las doce)


Desde el primer momento que Laia Soler presenta este pequeño pueblo en la montaña, con su carrusel y su vida de pueblo, supe que no podría olvidar ese pequeño pedacito de tierra. No soy aficionada a la vida del pueblo, pero solo por como describe la vida allí Aurora, me entraron ganas de perderme en el bosque en busca de ese pueblo de raíces feéricas.


Esta ha sido mi lista de mundos en los que debería de haber nacido pero, ¿y tu? ¿En qué mundo te hubiese gustado haber nacido?

Eso es todo por hoy, ¡hasta la próxima, soñadores!

Share:

0 comments:

Post a Comment

Lista de Soñadores