Monday, 12 December 2016

Bearn o la sala de las muñecas de Llorenç Vilallonga

¡Hola de nuevo soñadores! ¡Ya estamos a mitad de mes! Espero que vayáis preparando los propósitos para el año 2017. 
Hoy os traigo una lectura un poco complicada, Bearn.

Título: Bearn o la sala de las muñecas
Autor: Llorenç Vilallonga
Editorial:AUTOR-EDITOR
Páginas:430
Sinopsis:Después de una existencia disoluta, Don Antonio de Bearn se retira a su finca mallorquina para redactar sus Memorias en un intento de salvar, a través de la escritura, aquello que está condenado a desaparecer: él y su mundo, la Mallorca feudal. Bearn habla del fin de un modo de vida (el antiguo régimen) y del ocaso de una clase social (la nobleza rural), lo que le ha valido una constante comparación con El Gatopardo, novela posterior a la de Villalonga. Femmes fatales, tramas masónicas, salas secretas, Montgolfiers, autos locos, los fastos del París del Segundo Imperio y la elegía a una Mallorca erigida en mito: Bearn o La sala de las muñecas es, sin duda, la obra maestra de Llorenç Villalonga.

Personajes:

Don Toni: Es irónico, escéptico y defiende mucho la razón y el conocimiento, Detesta la ignorancia porque lleva a los hombres al miedo, y el miedo a la irracionalidad, a la superstición.
Es uno de los pocos que apuesta por el progreso, y no tiene hijos legítimos.

Don Joan: Los Bearn le pagan los estudios, y estudia en el Seminario. Puede ser que sea bisexual, eso ya depende de las interpretaciones de cada uno, ya que se siente atraído por dos Italianos pero también por dona Xima.

Dona Maria Antonia: Es la mujer de Don Toni y al principio del libro vivía separada de su marido ya que este se escapó con su sobrina. En la segunda parte del libro empieza a perder la cabeza y ya no recuerda mucho.

Dona Xima: Es la sobrina de los Bearn, la recogen porque es huerfana. Al principio es guapa i joven, pero al final del libro vemos como va decayendo totalmente

Opinión personal:


El libro esta dividido en una introducción, dos partes y un epílogo.
En la introducción se nos da la justificación para todo lo que vendrá después, don Joan le escribe una carta a un amigo suyo. Con esta introducción ya nos deja la intriga y el aire de misterio sobre la muerte de los señores de Bearn.
Las primera parte nos narra con Don Antonio se va a París con su sobrina dona Xima de solo 18 años, y a la vuelta su mujer lo abandona. Cuando esta acabando esta primera parte dona Xima vuelve y le ofrece a su tío de irse con ella a París, pero él dice que no.
La segunda parte nos explica cuando la señora de Bearn vuelve a la finca con su esposo. En esta parte también predomina un viaje, se van a Italia junto con don Joan para que este último conozca al Papa, ya que es un capellán.
El epílogo es donde nos muestran los hechos posteriores a la muerte de los señores de Bearn y dónde se nos quitan todas las dudas y los misterios que teníamos respeto a la sala de las muñecas.


Es un libro un poco complicado de leer ya que hace muchas referencias al pasado, y el idioma es el que se hablaba en aquella época, pero si lo coges bien seguro que te acabará gustando mucho.
Hay que tener en cuenta que este libro no es lectura ligera.

4/5



Share:

0 comments:

Post a Comment

Lista de Soñadores