¡Hola soñadores!
Hoy estoy demasiado emocionada. El otro día volví del cine con nuevas perspectivas y una película resonando en mi cabeza así que empecemos.
Dirigida por Ariel Schulman y Henry Joost y protagonizada por Emma Roberts, Dave Franco, Emily Meade y Miles Heizer.
Se estrenó el día 12 de Agosto de 2016.
Frase importante: ¿Eres un observador o un jugador?
Sinopsis: Vee Delmonico (Emma Roberts) es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento en el que una audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego, que parecen estar diseñados especialmente para ella. Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño (Dave Franco), que será su compañero de equipo. Pero, a medida que sube niveles, Nerve evoluciona y Vee se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte de la que tendrá que intentar salir.
Opinión personal: Dios. Mio. Creo que hacía mucho que una película no conseguía hacerme sentir tantas cosas. He disfrutado tantísimo viéndola (yo y las otras dos personas que estábamos en la sala).
Venus `Vee´, es la típica chica que se queda en los límites, sin arriesgarse, siempre a la sombra de su amiga Sydney. Todo comienza cuando Syd le dice que tiene que arriesgarse más. Le habla de Nerve, un juego secreto en el que ella está metida y tiene algo de fama, que se basa en retos a cambio de dinero. Vee quiere estudiar en una escuela de artes, pero no saca el valor para decírselo a su madre y piensa que si se atreve a entrar en Nerve, le dará la confianza suficiente como para confesarle su sueño.Así es como todo comienza. La película nos presenta el eterno dilema de los peligros de la red. ¿Es seguro o por lo contrarío debería es algo que debería estar controlado? En mi opinión todo depende de la persona, cada uno debemos saber medir los riesgos y ser conscientes de en que nos metemos. Aunque hay ocasiones, como la que nos presenta esta película, que ya estás tan metido que no puedes salir.
Nos presenta una red de gente en la que todos los usuarios forman el servidor, por lo que no pueden desmantelar el juego delatando al culpable sin más. Nos muestra el lado más salvaje y peligroso de internet, donde la gente se obsesiona con lo que ve a través de sus pantallas sin darse cuenta de que es real, que no es solo un juego ya. Una parte al final del todo nos demuestra que hay que saber distinguir entre la realidad y los juegos, ya que en la realidad todo tiene consecuencias.Uno de los datos curiosos, es que todo sucede en un día. No sé si estoy equivocada, si lo estoy corregidme por favor, pero a mi me ha dado la sensación de que todo sucede en el mismo día y que por la mañana Vee está en su vida, sacándole fotos al chico que le gusta y por la tarde estar metida hasta las cejas en Nerve. Pero algo aun más curioso es que nada parece precipitado ni apretado en un periodo de tiempo tan corto. Para de todo y tu simplemente te lo crees y te parece normal, cuando lo que deberías sentir todo forzado. Eso hace la película aun más genial.
Buena banda sonora (todavía ando buscando los nombres de todas las canciones) y un romance que aunque la gente pueda pensar que es precipitado a mi me parece bueno. No es nada inmenso ni loco, solo dos chicos que se conocen en unas extrañas circunstancias, que se atraen y que deciden conocerse y darse una oportunidad. Punto.Me gusta bastante la actuación de Dave Franco como Ian, es muy divertido e interesante, pero a mi personalmente me ha gustado más el mejor amigo de Vee, Tommy, que trata de advertirla de los peligros del juego y que siempre está a su lado. También hay que destacar el cambio de Sydney, su mejor amiga, que al ver que nuestra protagonista empieza a conseguir una fama increíble en el juego se siente extremadamente celosa y su relación cambia.
Los retos hacen que quieras echarte a reir y por otro lado no puedes imaginarte a ti mismo haciendo esas locuras. Te mantienen al límite, acción todo el rato y una tensión que te deja los hombros destrozados de tanto encogerte y estirarte para mirar la pantalla. Deberían poner masajistas para cuando salgas de una película, seguro que se harían millonarios.En resumen: Tensión, adrenalina y diversión, algo de thriller y ganas de no volver a tocar un ordenador. Una película realmente entretenida, con un final coherente y buenas actuaciones. Solo me queda una cosa que añadir... ¿Are you a WATCHER or a PLAYER? Nerve, un juego sin reglas.
¡Hasta la próxima, soñadores!





























