Se que muchos estaréis pensando que el título de la película de esta semana es mentira, sobretodo si no vivís en España, pero creedme cuando os digo que se muy real...
Dirigida por María Ripoll y protagonizada por Verónica Echegui, Álex García, David Verdaguer, Alba Galocha, Cecilia Freire,Elvira Mínguez, Jordi Sánchez.
Se estreno el día 11 de Noviembre de 2016.
Sinopsis: Sara (Verónica Echegui) es una joven madrileña un poco obsesiva y alérgica a los sobresaltos, a ella le gusta planificar y que todo salga perfecto. Tiene una tienda de plumas que no está pasando por su mejor momento y con su novio a kilometros de distancia las cosas parecen no poder ir a peor...
Pero su vida se vuelve un caos cuando, en la misma semana, llegan para quedarse en su piso su padre deprimido y recién separado, su novio al que hace un año que no ve, y su hermana rebelde con su excéntrico prometido Aarón, que fue su amor del instituto. Y sumado a todo esto, Sara tiene que hacer unos diseños a toda prisa para cumplir su sueño y el de su amiga que es mostrar su trabajo en una pasarela. ¿Qué ha hecho mal Sara para que el karma le devuelva todo esto?
Frase importante: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (Lo siento, no he podido resistirme).
Opinión personal: Todavía recuerdo el día en el que entré en la librería de mi barrio con mis amigas y vimos el libro en una de las estanterías. La broma se prolongó por semanas enteras. Que si no culpes al karma por esto, que si no lo culpes por lo otro... se convirtió en una muletilla. Aproximadamente un año después, descubrimos que van a hacer una película. Supongo que podré
is imaginar nuestras caras ante la noticia...
Sara tenía un gran sueño: ser plumista y conservar la antigua tienda de su abuela. También quería tener una vida de ensueño, pero al parecer los deseos no se le conceden muy a menudo. Todo
comienza con la cuenta de atrás de la Fashion Week, la llegada de su novio y el acoplamiento de su hermana y su padre en su casa tras la separación de sus padres. La vida de Sara se vuelve un descontrol absoluto en el que acaba dándose cuenta de muchas cosas que antes ni siquiera pudo imaginarse.
La protagonista de esta historia tiene un problema, grave (que obviamente no voy a contaros jijiji), del que nunca ha sido consciente y sobre eso gira toda la historia. Hay que decir que la trama no es algo demasiado complejo ni enrevesado. También hay que recordar que tanto la película como la novela son d(romcom, para que nos entendamos) y este genero no se caracteriza por su profundidad, sino por sus moralejas.
e genero cómico-romántico
Al principio las actuaciones me parecían muy forzadas menos la protagonista, que lo hace de maravilla. El que más me ha gustado ha sido Aarón. Es un personaje muy bonito, que siempre hacen de conciencia y nos muestran el camino hacia la verdad.

Otro de los puntos fuertes son la risas. Porque puede que te parezca que la película no tenga nada de especial, pero solo por las risas que te echas deberías ir a verla. Tales son las risas que parece que te van a salir agujetas y es que a la pobre Sara le pasa hasta lo que no está en los escritos.
En resumen: Una película sencilla, perfecta para pasar un buen rato y que te deja con buen sabor de boca. Y recuerda, no culpes al karma de lo que te pasará si no vas a verla. ya que puede que acabes asaltando un zoo ;)
Opinión personal: Todavía recuerdo el día en el que entré en la librería de mi barrio con mis amigas y vimos el libro en una de las estanterías. La broma se prolongó por semanas enteras. Que si no culpes al karma por esto, que si no lo culpes por lo otro... se convirtió en una muletilla. Aproximadamente un año después, descubrimos que van a hacer una película. Supongo que podré
is imaginar nuestras caras ante la noticia...
Sara tenía un gran sueño: ser plumista y conservar la antigua tienda de su abuela. También quería tener una vida de ensueño, pero al parecer los deseos no se le conceden muy a menudo. Todo
comienza con la cuenta de atrás de la Fashion Week, la llegada de su novio y el acoplamiento de su hermana y su padre en su casa tras la separación de sus padres. La vida de Sara se vuelve un descontrol absoluto en el que acaba dándose cuenta de muchas cosas que antes ni siquiera pudo imaginarse.
La protagonista de esta historia tiene un problema, grave (que obviamente no voy a contaros jijiji), del que nunca ha sido consciente y sobre eso gira toda la historia. Hay que decir que la trama no es algo demasiado complejo ni enrevesado. También hay que recordar que tanto la película como la novela son d(romcom, para que nos entendamos) y este genero no se caracteriza por su profundidad, sino por sus moralejas.e genero cómico-romántico
Al principio las actuaciones me parecían muy forzadas menos la protagonista, que lo hace de maravilla. El que más me ha gustado ha sido Aarón. Es un personaje muy bonito, que siempre hacen de conciencia y nos muestran el camino hacia la verdad.

Otro de los puntos fuertes son la risas. Porque puede que te parezca que la película no tenga nada de especial, pero solo por las risas que te echas deberías ir a verla. Tales son las risas que parece que te van a salir agujetas y es que a la pobre Sara le pasa hasta lo que no está en los escritos.
En resumen: Una película sencilla, perfecta para pasar un buen rato y que te deja con buen sabor de boca. Y recuerda, no culpes al karma de lo que te pasará si no vas a verla. ya que puede que acabes asaltando un zoo ;)
¡Hasta la próxima, soñadores!










0 comments:
Post a Comment